jueves, 30 de octubre de 2008

Estimacion de cuanto dinero se gasta mensualmente



S e estima que se gasta alrededor

de $ 35.000 aprox. al mes


infiriendo de que fumen una cajetilla diaria



y al año $ 409000 aprox.

creencias y actitudes de los estudiantes frente al tabaco



las principales creencias frente al tabaco:




que relaja




ayuda a bajar de peso




que nos quita el apetito




la mayoria de las personas que son menor de edad fuman por seguir el ejemplo de los amigos




por creerce mas maduro






las principal actitud que tienen los fumadores:




no daña




que no hace mal




quita el nervio frente a culaquier situaciòn




y lo principal es que no reconocen el daño que se estan haciendo a si mismo


miércoles, 29 de octubre de 2008

sabias que...

Aproximadamente 440 mil personas mueren todos los años en los Estados Unidos por las enfermedades que causa el tabaco. En promedio, las personas que fuman, mueren entre 13 y 14 años antes que las personas no fumadoras. De hecho, un 20% de las muertes por enfermedades coronarias (ataques cardíacos) son relacionadas con el tabaco. Además, el 38% de las muertes por cáncer en los hombres y el 23% de las muertes por cáncer en las mujeres, están relacionadas con el tabaco. El porcentaje mencionado no incluye cigarrillos, pipas otabaco de mascar, ni la cifra aproximada de 70.000 muertes al año en los Estados Unidos por estar cerca al Humo de Tabaco
Una cifra aproximada de 25 millones de norteamericanos, con vida actualmente, morirán en forma prematura por enfermedades relacionadas con el tabaco, incluyendo 5 millones de personas menores de 18 años de edad. El Instituto del Cáncer de los Estados Unidos (NCI, por su sigla en inglés) indica que en ese mismo país, un 52% de las muertes a causa de fenómenos generales en los hombres que actualmente fuman son atribuibles al tabaco. A su vez, el porcentaje de muertes por la misma razón en las mujeres que actualmente fuman es del 43%
La lista de enfermedades causadas por el tabaco ha sido agrandada para incluir el aneurisma de aorta abdominal, la leucemia mieloide aguda, la catarata, el cáncer cervical, el cáncer de riñón, el cáncer del páncreas, la neumonía, la periodontitis, y el cáncer de estómago. Dichas enfermedades se suman a enfermedades ya conocidas causadas por el tabaco, como el cáncer de vejiga, del esófago, de la laringe, de pulmón, oral y de garganta, las enfermedades cardiovasculares y coronarias, como así también los efectos reproductivos y el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante

martes, 28 de octubre de 2008

sugerencias para abandonar el abito


Casi todos los riesgos para la salud relacionados con el tabaco disminuyen en cuanto se abandona el hábito de fumar.
Las investigaciones indican casi cuatro de cada cinco fumadores desearían no fumar, pero sólo una cuarta parte de ellos consigue abandonar el hábito.
Algunos métodos, como la hipnosis, la acupuntura o las terapias de grupo, pueden ayudar a soportar los síntomas de abstinencia que originan el abandono del tabaquismo.
El procedimiento que se detalla a continuación ha resultado útil a muchos fumadores para dejar de serlo.


Primer paso


Es necesario que el fumador preste atención a sus hábitos. Conviene confeccionar una tabla de 24 horas indicando cada cigarrillo que fuma, teniendo en cuenta aquellos que enciende de un modo automático. Por ejemplo, con cada taza de café, después de las comidas o al iniciar un trabajo.
Además, debe evitar las situaciones que estimule el deseo de fumar, como el consumo de café o de bebidas alcohólicas.
El fumador debe descubrir las causas que lo inducen a fumar, y realizar una preparación psicológica con el objeto de neutralizarlas.


Segundo paso


Es necesario que el individuo observe y asuma las razones por las que desea dejar el hábito. Antes de emprender el esfuerzo debe estar convencido de un modo absoluto de que merece la pena


Tercer paso


El día decidido debe dejar por completo de fumar. Le resultará útil comentarlo y procurar el apoyo de la familia y de los amigos íntimos, y también elegir un momento en el que se interrumpe la rutina, como, por ejemplo, las vacaciones o los viajes.


Cuarto paso


Es muy conveniente que utilice cualquier elemento que sirva para sustituir el cigarrillo, como, por ejemplo, los chicles de nicotina, las tabletas para dejar de fumar o diversos sucedáneos, como los cigarrillos de plástico o los caramelos.


Por otra parte, puede serle de utilidad realizar ejercicios físicos o de relajación para aliviar la tensión.
Es importante que disfrute las ventajas de no fumar, como lo demuestran los hechos de recuperar el olfato y el gusto, de respirar mejor, de no tener tos por la mañana, de mejorar el aspecto de la cara y de los dientes de sentirse con un mejor estado físico.

Enfermedades producidas por el cigarro


Explicó que el humo del tabaco contiene más de tres mil compuestos diferentes, de los cuales los principales y los más dañinos son la nicotina, el alquitrán y el monóxido de carbono, por lo que se enfocó en explicar el daño que causa cada uno de los compuestos mencionados.
En primer lugar indicó que la nicotina es la causante de la dependencia física hacia el cigarrillo, además de que provoca alteraciones de diversos órganos del cuerpo, que se notan cuando se tiene el pulso muy inquieto, o cuando se aprecia una gran desesperación por fumarse un tabaco.
El alquitrán no se compone de solamente un compuesto, sino que está formado por aproximadamen-te 500 sustancias distintas, que pueden llegar a provocar el cáncer pulmonar o de garganta. Este es uno de los casos que se presentan con mayor frecuencia en los hospitales.
Otro de los compuestos dañinos es el monóxido de carbono, por su lado, produce una falta de oxígeno en los tejidos y se relaciona con la aparición de la arteriosclerosis, la cual puede provocar la muerte por infarto, entre otros graves problemas de salud.
Además las enfermedades como la bronquitis y el enfisema pulmonar, también son consecuencias que se generan por fumar, en promedio un ser humano respira cada día cerca de diez mil litros de aire, que la mayoría de las veces contiene gran cantidad de elementos nocivos.
Las alteraciones que produce el humo del cigarro en las vías respiratorias, modifican los mecanis-mos de defensa pulmonar. Uno de los primeros resultados es que las partículas extrañas no son expulsadas y se quedan en las vías respiratorias, donde ejercen su efecto dañino y que ocurre desde las etapas iniciales del tabaquismo, cuando el fumador todavía no tiene síntomas graves.
Además de presentar los síntomas que ya se mencionan y que algunos de ellos no se detectan a simple vista, un fumador puede sufrir trastornos en el aparato digestivo, que van de la falta de apetito a la úlcera péptica.
Todos los puntos mencionados y más se pueden ganar con la adicción al tabaco, sin embargo algunas personas han comprobado que pueden dejar de fumar si se reúnen con otros fumadores y ex fumadores para apoyarse mutuamente, mientras que otras requieren auxilio médico para tener éxito en su propósito.

Info.sobre el cigarro


Los cigarrillos tienen muchas más cosas que tabaco. Pero sólo desde 2004 el Ministerio de Sanidad obliga a los productores a informar de los aditivos que usan. Sobre la composición real de los pitillos se libra una de las grandes batallas entre las tabacaleras y las autoridades sanitarias que combaten el tabaquismo.
En el Laboratorio Agroalimentario de la Junta de Andalucía, uno de los centros de análisis de la red que lucha contra el tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se descubrieron datos falsos al investigar la composición química de los cigarrillos de marcas baratas. En el Laboratorio quieren abrir nuevos frentes de estudio a partir de la composición de humo. Si bien la relación entre tabaco y cáncer está demostrada, así como la conexión entre el tabaco y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), no está aún tan concretado cuáles son los elementos químicos que contienen los cigarrillos que aumentan el riesgo de que alguien contraiga un cáncer o desarrolle una EPOC.
Una de las tareas del laboratorio, donde se encuentra una de las tres máquinas de fumar de propiedad pública que hay en España, será analizar los metales pesados en el humo de los cigarrillos. Su efecto tóxico es irreversible,Son biometálicos, lo que quiere decir que el organismo no los depura.
. El níquel actúa más sobre la piel, mientras que el plomo lo hace sobre el hígado.
En el laboratorio se compararán diferentes marcas de tabaco para estudiar la composición química de cada una y, de esa manera, se podría determinar con más precisión su riesgo. Otro de los trabajos se centrará en la EPOC.
Según un estudio holandés, las cetonas y los aldehídos son los principales responsables de la EPOC. En cuanto a la nicotina libre se pretende establecer un procedimiento de análisis de esta sustancia, que es la principal baza para causar adicción. Las empresas recurren a los aditivos, como el amoniaco, para aumentar los niveles de nicotina libre y, con ella, la adicción.





Entrevista

Encuesta Solo para fumadores?

1. Que cigarrilos consumes?

  • derby
  • beltmon
  • beltmon
  • derby
  • derby
2. Qué sientes (aspecto emocional) cuando fumas?

  • tranquilidad, relajacion
  • saciedad
  • tranquilidad
  • relajamiento total
  • tranquilidad
3. Has intentado dejar de fumar? cuanto tiempo duraste sin hacerlo?

  • lo intente 3 veces, la primera dure 2 dias, la segunda 1 semana y la tercera sigue vigente
  • Si, 1 año
  • no
  • lo intente pero no pude
  • si, lo logre por dos semanas

4. Cómoi te sientes en los primeros momentos de abstinencia?

  • malhumorado, nervioso y con muchas ganas de fumar
  • Algo ansioso, pero nada que no se pueda controlar, más que nada es un antojo el que siento.
  • hasta el momento no me ha pasado
  • nervioso
  • alterado

5. Cuando fumas te sientes:Acompañado, solo, creativo, tranquilo, sofisticado.

  • tranquilo
  • Me siento tranquilo.
  • alegra
  • sociable
  • solo

esta encuestas fue realizada a 5 personas mayores de 18 años


Se estima que el 10% de las personas de la comuna fuma cerca de 15 cigarros al dia
mientras que el reto de los fumadores de la comuna fuma cerca de 2 a 3 cigarros diarios